Versión FACTUNET descargable *5.801.0585* 20 Septiembre 2021

Historial cambios



Aviso: -2 No actualice si no dispone de contrato de mantenimiento. Su software dejará de funcionar.-


FACTUNET 2002-2019

Historial de versión FACTUNET, fecha y resumen breve de últimos cambios en FACTUNET.

El histórico de cambios así como nueva version publicada, ya no se gesiona con este fichero. Si lo precisa, contacte con sus distribuidor para informarle por mail, de nuevas versiones.

5.801.0585 (20 Sep 2021)
- Nuevos campos a la cabecera de los documentos
- Situación de los documentos configurable por d.b.
- Integración con nueva aplicación ERP
- Desactivación programa CORTES
- Nueva gestión Sub-Lineas
- Nueva gestión amplidada de los SP asociados a FACTUNET pudiendo lanzar mensaje no bloqueantes. Solo informativos ~.
- Nuevo campo HorasATrabajar al calendario laboral
- Ejecución del EXE con nuevos parámetros para la gestión de PDFs en BackGround
- Se añade un filtro libre para la reimpresión de facturas.
- Nueva generación mas rápida, de la tabla de RIESGOS (todos los clientes en grupo, si no hay A3 instalado)
- Nuevo campo SSCC a la esctructura de lineas.
- Añadido nuevo control en la validación de documentos facturables (Importe lineas vs importe total)
- Corregigo BUG en la introdución de facturas de compras al ajustar importes manuales.
5.801.0585 (01 Jun 2020 aprox.)
- Controls de fechas a nivel de linea. Campos adicionales (Fecha Caducidad, Fecha llegada, etc, así como numero de serie.
- Gestión adicional para los descuentos que provienen de tarifas EXCEL.
- Dibujado en color especial en el albaran (GetColorPorSituacionPedidoDoble)
- Margen comerciales producian OVERFLOW( limitado visualmente a 1.000.000 para indicar posible error)
- Pedidos por WEB, activan el CHECK ETIQUETA
- Tras el borrado de un documento, también se lanza la reparación ASINCRONA del stock.
- Gestión cobros TPV ampliado a documentos tipo 1 y 4
- Por defecto, ahora, ya no se muestran los pedidos recibos. Cada usuario podrá activarlo
5.801.0001 (05 Dic 2019)
- Nuevo exportador a Excel y supresión, si se desea, los saltos de línea.
- El usuario contado en factunet, puede ser consultado en los SP de Sql Server.
- Se modifica la cadena de conexión al entrar en el programa: doble acceso.
- Gestión reclamación por carteras.
- Nuevos campos a la cabecera de los documentos (Marca3 y 4)
- Nuevos componentes ACTIVEX (c1sizer, etc).

- Nuevos campos en vencimientos
- Nueva forma de unficar recibos, con registro y acceso a histórico unificaciones.
- Nuevo procedimiento para el calculo de stocks (ReparaStock_v2)
- Opción para consolidar stocks y poder acelerar los tiempos de recalculo stocks.
- Nuevo campo para dirección fiscal vs dirección envio vs dirección comercial en ficha cliente.
- Posibilidad de ordenar las líneas de los documentos en la emisión de los mismos (vista ordenación VS reordenar líneas).
- Test de funcionamiento con nuevos componentes de acceso a datos de Microsoft
- Test de funcionamiento bajo Azure.
5.705.2082 (26 Jun 2019)
-Nuevos campos a la ficha del cliente
-Nueva forma de buscar, con opción de búsqueda exacta en campos de texto o que contenga en campos numéricos. (En fichero cliente)
-Posibilidad de vincular campos enlazados a otras tablas
-Tablas vinculadas con un solo campo, ahora son soportadas.
-Se añaden 3 campos a las líneas para gestionar los capítulos a nivel de línea, de manera directa.
-Se añeden 3 pestañas nuevas a la emisión de documentos, con posibilidad de personalizar la información mostrada.
-Se incluye una pestaña inferior en la emisión de documentos, que se activa si hay IRPF en el documento, gestión de bultos, stocks o cuadro resumen de datos.
-Los mensajes entre usuarios (y otros) pueden ser guardados directamente en un fichero TXT mediante un botón nuevo 'Guardar Tarea'.
-Nuevo campo de ruta imagen a nivel de línea de documento.
-Las series/empresa se pueden agrupar en Grupo Empresarial.
-Los PDF de las facturas son accesibles y consultables.
-Mejora de los botones automátios de enlace
-Se incluye una tabla genérica de valores, usable en botones de enlace
-CNAE e IAE nuevos campos a la ficha del cliente, así como reorganización de los campos COMERCIALES.
-Nueva gestión de obras por cliente
-Nuevos campos a la table de estadísticas
-Mas filtros y campos a la gestión de oportunidades/obras por cliente
-Mas filtros y campos a la gestión del CRM
-Nuevos campos a la ficha del cliente: Ingeniero, coordinador, etc
-Nuevos campos de 'Estado1 y 2' a la cabecera de los documentos.
-Asignación del documento a una oportunidad
-Gestión de capítulos a nivel de línea, para la reorganización de estas.
-Campo de imagen a nivel de línea de documento.
-Nuevos campos en las tarifas
-Campos EsContado a la forma de pago
-Nuevos campos a la tabla de fichajes
-Campos de hora entrada y salida al calendario laboral y nueva forma de copiar los calendarios entre empleados.
-El importe de lo cobrado en tiquets, se guarda en la cabecera del documento y se puede filtrar por este concepto desde el histórico de documentos.
-El histórico de documentos incluye botón de 'borrar filtro' y recuerda el filtro anterior establecido.
-Nueva gestión de reclamación de impagados, desde los vencimientos (Beta: pendiente validación)
-Se añaden 2 campos a la tabla de carteras, para gestionar los recibos de duduso cobro o incobrables, permitiendo filtrar los vencimientos por estas carteras de manera directa, a través de unos checks de selecciónn


5.705.1774 (10 Ene 2019)
- Se incluye una DLL de acceso a datos para que dinámicamente se recupere cualquier dato. (DLLADFactunet.dll)
- Se eliminan formularios sin uso para las versiones APA y CREER.
- Posibilidad de inventariar por ficheros TXT, separados por punto y coma de artículos también con propiedades.
- Sumador de vencimientos automático según valor celda y por selector de registros.
- Botón junto a la deuda de carteras seguridad del cliente, para consultar los recibos incuidos y sumados como deuda activa.
- Nuevo campo horario a la ficha del cliente.
- Posibilidad de indicar el MailFrom en el envio de rpx.
- Cambio del texto de algunas etiquetas en la opción copiar precios terceros.
- Se pueden consultar los vencimientos pendientes, desde la ventana de cuadre saldos con A3.
- Se eliminan control C1Elastic de la ventana de emisión documentos para hacerla mas dinámica y con menos carga visual del sistema (evitar cierres por sobre carga uso DLLs gráficas)
- Nuevo botón de máquinas asociadas al cliente en el formulario de clientes
- Nuevos campos en gestión gastos vehículos y carga de TXT combustible.
- Los botones de avisos asociados a clientes y proveedores indican el nº de registros
- Gestión de parámetros de bloqueos de documentos, a través de Tabla (tiempo real).
- Carga de imágenes por función auxiliar y control de error indicando la ruta errónea.
- Nuevo formulario de venta rápida de referencias con F11.
- Se cambia la función InputBoxTXT para permitir multilíneas y así poder recodificar artículos con ‘Enter’
- Al cargar un archivo no imagen (p.e. PDF) como imagen, ya no avisa del error en empleados.
- Añadido campos Cod_Seccion a los fichajes. El valor se arrasta de la sección del empleado, pudiendo cambiar el fichaje a otra sección.
- Se añade una nueva pestaña a los documentos con 14 campos nuevos de texto. Los campos de texto, pueden ampliarse con el botón ‘Ampliar campos de notas’, si está posicionado en esa pestaña (solo los 7 primeros).
- Se amplia el confirming Caixa, para soportar pagos internacionales (con IBAN).
- Se incluye un buscador de registros en las vistas de cuadrículas
- La función dbo.Cdate se reprograma para devolver como 02
-01
-1990 fechas de texto, con año anterior a 1900 (por ejemplo: 03
-04
-0218
-> retorna 02
-01
-1900).
- Nuevo campo COD_HORAS y tabla relacionada, a los fichajes/horas por empleado.
- Los cuadros de texto, de la cabecera de la emisión de documentos, ajusar el numero de caracteres soportados, en función de la definción del campo en la base de datos.
- Se incluye selector de ficheros en la ficha de cliente y proveedor para seleccionar la plantilla RPX de los diferentes tipos de formularios.
- Se incluyen nuevos campos de filtro y rediseña formulario de histórico documentos.
- Nuevo campo añadido al cliente y proveedor, para indicar le tipo de operación de IVA EXENTO en el enlace con A3 SOFTWARE.
- Se enlazan los pedidos entre compras y ventas, también por el numero de línea, así se evitan validaciones de mercandias dobles: mismo producto, pedido 2 veces en mismo pedido.
- Se guarda en la auditoria, los cambios de documentos a la baja, es decir, nuevo importe, inferior al anterior. Este valor se guarda también en la modificación de documentos.
- Se incluyen en las consultas de auditoria, los cambios de documento con impote a la baja, así como un filtro para ver solo los registros no revisados de la auditoria.
- En el enlace de pestañas dinámicas en ficheros clientes, artículos y proveedores, se pueden enlazar, no solo por la clave primaria, sino por cualquier otro campo.
- Se incluye la definición de las principales tablas y funciones relacionadas con el CRM WEB.
- Nueva funcionalida de enlace dinámico de botones en los GRID.
- Se incluyen nuevos campos de filtro en el formulario de consulta de fechas avisos tablas varias.
- Cargar un inventario desde un fichero EXCEL.
- Nuevo botón de proveedores asociados a cliente (Botón Caja con ‘c’ en u interior), permite conoces los ‘catálogos’ o productos de proveedores asociados al cliente.
- Nuevos campos para saber el origen del documento y como se generó
- Se pueden crear botones en los Grid (Cuadrículas) y vincularlos al formulario deseado.
- Se pueden colorear las líneas del grid en función de una columna ‘COLOR’
- Se incluye el nº de obra en el histórico directo y se añade un parámetro para añadir un campo libre.
- Se corrige un error en la gestión de artículos / escandallo.
- Se añaden 7 campos nuevos a las líneas de detalle de los documentos para gestionar fechas de producción.
- La ventana de ventas a clientes (botón calendario), muestras las ventas por meses y años. Ahora se puede excluir los pedidos y la ventana no es modal, por lo que se pueden abrir 2 para comparar periodos. Tambien se incluye una columna de acumulados.
- Se mejora la carga de valores libres a las líneas, a través del buscador de artículos. Carga desde SP.
- Integración con WACOM o EpadInk, u otro dispotivo, por parámetros.
- Nuevo parámetro por línea de comando, para bloquear el desplegable de usuarios.
- Se guarda auditoria cuando se efectua una entrega parcial y se ejecuta un SP.
- Se reprograma la forma de enviar los mail, para poder adjuntar varios documentos
- Se pueden enviar mails, adjuntando los documentos vinculados a la factura y/o albaran. (Proximamente, se podrá generar un PDF incluyendo todos en un solo archivo)
- Se inluye un botón para escanear documentos directamente (precisa EXE especial de pago).
- Se cambia el color de las líneas mostradas en los ajustes, cuando estos son de fabiración. En ciertos casos se mostraba rojo, sobre rojo, con lo que no se veía nada.
- Se cambia algún icono de la ventana de visualización de informes RPX, para poder ser indentificados mejor.
- En la ventana de entregas parciales de múltiples documentos, ahora se puede modificar el precio y descuento de los documentos que se generaran.
- Añadido calendario laboral 2019
- Integración con EXE JPG2PDF.
- Al crear un artículo nuevo, comprueba que no existe, dentro de los en baja lógica, anticipando el aviso.
- Se pueden incluir el campo EsBaja en el selector de artículos, para que sean mostrados tachados.
- Los vencimientos pueden contabilizarse en una única empresa, aun teniendo diferentes series no existentes.
- Nuevo parámetro EscandallosActualizaPrecios para desactivar la actualización de costes del artículo padre por gestión escandallos.
- Nueva opción para consultar los documentos generados o duplicados desde otro.
- Renombrado el campo MargenComercial del proveedor a MargenComercialPro para evitar error en busquedas con el del artículo.
- Las busquedas por rango en artículos, no funcionaban.
- Riesgo y cobertura de seguro, añadido a la ficha del proveedor
- Las entregas parciales YA NO abren un nuevo formulario. La entrega generada se abre en la ventana actual ya cargada para acelerar el proceso.
- La lectura de campos y su definición, se almacena en memoria para ganar rapidez.
- Nuevo botón en el histórico de líneas, para seleccionar el campo de agrupación libre.
- Si se cambia la fecha de entrada al programa, se avisará si no es la de hoy.
- Control de cambio de fecha manual por el usuario, ya no avisa del cambio de fecha.
- Cuando se factura un documento, se actualizan el campo de c.cliente y lugar pago para su posible validación
- Se incluye amplicación de datos en las facturas emitidas y recibidas.
- Se incluye un parámetro para poder abrir la ventanas modales de ampliación como NO modales.
- El histórico de documentos, ahora puede filtrar por la situación con mas opciones: Vacio, varios valores separados por coma, etc. Además, recuerda el último filtro usado, y al entrar de nuevo, le propone, por defecto, el mismo, si se desea.
- Opcion de consulta de precios de venta directa mejorada.
- La gestión de obras, ahora enlaza con la vista CN_OBRAS lo que permite añadir cualquier campo calculado a esta consulta.
- Los pedidos forman parte del riesgo y aparecen separados en la ficha del cliente.
- Nuevo campo de F_LimiteRiesgo para avisar si la venta se hace fuera del plazo.
- Alta de tarifas, con valores DEFAULT en lugar de NULL y nuevo campo F_Creacion.
- Nuevo formulario para consultar y renombrar los informes RPX que no se usan.
- Nueva gestión de riesgos y fecha límite riesgo en la ficha del cliente.
- Nuevos campos y control de la tabla de ubicación GPS de teléfonos móviles.
- Nuevo campo indicativo del ‘campo descuento’ de la subfamilia, asociado al cliente.
- El nuevo IGIG con decimales, producia un error al facturar.
- Las consultas SQL tienen nuevos campos para saber el usuario e instante de la última ejecución.
- Las tarifas tienen nuevo campo para indicar el descuento, de un campo.
- Los tiempos empleados tienen un campo de Error.
- Se incluye parámetro para impedir que las autorizaciones permitan restricciones por Procedimientos Almacenados
- Desde la ventana de revisión de autorizaciones, se puede filtrar por todos los campos, indicando si están revisado o no. Tambien se puede marcar el registro como revisado y existe un botón para contar el numero de registros según el campo activo.

5.705.1362 (15 Dic. 2017)
- Gestión de códigos de contado. Registra los datos del cliente que hace una compra al contado si así se desea.
- Se incorpora centro de coste al fichero de artículos. Datos trasladados a las líneas.
- Las columnas en la lista de facturas/albaranes a emitir de facturación desatendida, se pueden ocultar o cambiar su tamaño. Este tamaño se recuerda en futuras cargas.
- Solo se efectúa la integración con contabilidad de clientes y proveedores con Prefijo Contable en blanco o numérico (Escriba 'NO', por ejemplo, para evitar su integración)
-Ordenación en el selector y búsqueda de artículos por la columna cliqueada.
- Se añade campo MailCliFacturas a los clientes.
- Tras enviar un correo por Outlook, se ejecuta la función de enviar y recibir de Outlook. (Parametro EnviarYRecibirOutlook).
- Se incluye botón de enviar facturas por mail de manera directa. Si el cliente tiene el campo Envio Por Mail activado, se propone el enviar las facturas por mail.
- Al introducir el nº de obra en los fichajes, sin el selector, también se traslada el texto de la obra la campo LAD1.
- Posibilidad de incluir avisos al finalizar un documento.
- Se eliminan y actualizan enlaces a Internet .
- Rediseño de la ventana de filtro de vencimientos para incluir mejor la opción de recibos impresos o no.
- La importación de datos desde Excel permite indicar nº de campo (ordinal) en lugar de nombre.
- Las entregas parciales (de unidades reales), no se efectuaban correctamente.
- Se evita la reasignación doble de desplegables de obra en la emisión de documentos.
- La función Sql GetObra es ahora llamada GetNombreObra
- No se permite borrar artículos con movimientos.
- La auditoria guarda las importaciones efectuadas desde EXCEL.
- Tras importar datos desde Excel, se permite ejecutar una función en SQL SERVER.
- Se incluye un botón para activar las marcas de agua de los documentos.
- Se incluya el nombre de la forma de pago y totales de las bases imponibles, en la exportación de facturas a EXCEL.
- Al emitir una factura y mostrar los vencimientos en su formulario, al pulsar ENTER se cerraba el formulario, ahora no se cierre si el cursor está en f.cobro o cartera y se solicita al usuario confirmación para cerrarse los vencimientos.
- Se incluye un parámetr para permitir vender al último precio usado en el propio cliente.
- Nueva opción para intercambiar números y RENUMERACIÓN.
- Los vencimientos a cuenta se trasladan de un pedido a su albarán de entrega. Ahora puede desactivar esta funcionalidad.
- Al cargarse un documento puede dejarse la vista en el primer registro (CargaDocumentoMoveLast=N)
- Se añaden campos de tiene servicio 1, 2 y 3 a la ficha de los proveedores
- Se puede configurar otra ruta para los mensajes internos, así se pueden compartir mensajes entre diferentes instalaciones.
- Se añade el TEXTO DE FACTURA en los vencimientos de facturas recibidas.
- Se añaden los días transcurridos desde el vencimiento, en la gestión de vencimientos.
- Se añaden campos a la ficha del cliente y proveedor para el descuento a nivel de línea. De esta forma, podrá forzar un descuento siempre y el mismo en las compras o ventas y a nivel de lína, en lugar de el el pie de los documentos. (Entrada 317 de documentación)
- En la ficha Economia, se incluye en cartera seguridad los vencimientos cobrados, pero con el valor 'EsDeuda' de la cartera a 'S'. Tambien se puede ver la economía global si no hay código buscado.
- Se añaden pestañas nuevas de Facturas en la ficha de clientes y proveedores.
- Los checks de Marca 1 y 2 de la emisión de documentos, entraban en valor '2'-Gris, sin tener en cuenta el parámetro asociado.
- Nuevos campos añadidos en versión: 57051087
- Campo DescuentoEnLinea añadido a la tabla Cliente
- Campo TieneServicio1 añadido a la tabla Proveedor
- Campo Servicio1 añadido a la tabla Proveedor
- Campo F_FinServicio1 añadido a la tabla Proveedor
- Campo TieneServicio2 añadido a la tabla Proveedor
- Campo Servicio2 añadido a la tabla Proveedor
- Campo F_FinServicio2 añadido a la tabla Proveedor
- Campo TieneServicio3 añadido a la tabla Proveedor
- Campo Servicio3 añadido a la tabla Proveedor
- Campo F_FinServicio3 añadido a la tabla Proveedor
- Campo DescuentoEnLinea añadido a la tabla Proveedor
- Campo Cod_Empleado añadido a la tabla GM_Consumos
- Campo Mensaje añadido a la tabla GM_Consumos
- Campo NotificarAdministrador añadido a la tabla GM_Consumos
- Campo MailNotificacion añadido a la tabla GM_Consumos
- Campo LetraConfirming añadido a la tabla FormaPagoCobro
- Campo Notas1P3 añadido a la tabla Articulo_PrecioCliente
- Campo Notas2P3 añadido a la tabla Articulo_PrecioCliente
- Campo Notas1P3 añadido a la tabla Articulo_PrecioProveedor
- Campo Notas2P3 añadido a la tabla Articulo_PrecioProveedor
- Nuevos campos de tipo fecha y texto_fecha para la tabla de fichajes
- Se implemente la opción de CONFIRMING para la CAIXA con las peculiridades que este banco precisa.
- Se incluye dirección de envio del confirming a la ficha del proveedor.
- Se reordenan las opciones de tipo de cuaderno 34 para incluir el confirming Caixa
- Se incluye el código de tipo cuaderno que usa cada cuenta propia de cuaderno 34.
- Nuevos campos de mail proveedor a la ficha del proveedor.
- Las búsquedas en ficheros clientes, artículos, proveedores e histórico de líneas (Articulo o descripción), la hace sin tener en cuenta tildes.
- Nuevos campos de notas y lugar generación en vencimentos (integración con IGES).
- Nueva opción de bloqueo contable hasta fecha, desde impresión facturas.
- Validación de cuenta contable como número al contabilizarse en A3.
- Se añade campos DescripcionSII a las facturas. Ampliación campo numero factua a 60 caracteres e incluisión en tablas documentos y vencimientos.
- El borrado de tiempos, fallaba en tiempos decimales.
- Se incluye la definición de la nueva función SII de A3.
- La factura almacena el código de usuario que la emitió, y si se emitio desde TPV. También un campo STATUS libre, sin uso inicial. Estos valores se muestran en la ventana de facturas.
- CRM Entrada desde clientes: Se incluye parámetro frmCRMAltaAllowDelete para permitir el borrado de registros
- Ampliación de campos de filtro en la ventana de vencimiento.
- Los campos SGALIBRE de las líneas, pueden ampliarse a mas de 36 caracteres y usarse de manera libre (Puede eliminarse el valor por defecto NEWID()).
- Inclusión de opción para contabilizar las facturas recibidas como en A3 como Bien Inversión o Dotación a la Provisión.
- Los datos del SII: descripción y numero de factura, se pueden ver y modificar en una nueva pestaña de la ficha de la factura.
- Al crear un nuevo cliente, el foco se posiciona en el CIF para que el sistema compruebe si ya hay un cliente con mismo CIF.
- Se incluye columna de Dias Diferencia entre fecha cobro y fecha vencimiento original.
- Se puede ampliar el tamaño del campo descripción en la ampliación de líneas de emisión documentos (Botón + en unidades si lo tiene activo) y el programa se autoajusta a este tamaño definido en la tabla Lineas_VentaSUB y compras.
- La tabla de acceso, incluye un campo con la fecha del último acceso del usuario.
- Se amplía la gestión de cobros al emitir de un documento, a otro tipo de documentos (no solo TPV), para ello, deberá activar un parámetro aquí documentado (Sección 337)
- Se pueden trasladar datos de la ficha del cliente o proveedor a las líneas de detalle en la emisión de documentos.
- El campo Grupo Factura, en la ventana de facturación, puede set autocompletado en función de un campo del cliente o proveedor.
- Se incluye un depurador de errores en impresora (NTSDebug)
- Los formularios pueden iniciarse en cualquier monitor/posición.
- Al exportar las factura a EXCEL daba un error de fichero ya abierto, siendo falso (Canal 1 bloqueado)
- Si no se indica modo de bloqueo de datos, Sql server usara Read Uncommited, es decir, nivel mínimo de bloqueo de registros. Se puede ajustar con el parámetro TRANSACTION_ISOLATION_LEVEL.
- Se corrige el problema de CAIXA AL ENVIAR REMESAS. Ahora validan los grupos de recibos por fecha de vencimiento, obligando a incluir un valor opcional de la documentación, en la estructura de los ficheros XML.
- Se añade un campo nuevo a la ficha del cliente y proveedor para indicar la Aseguradora (CyC, por ejemplo).
- Se incluye en los vencimientos el campo de PAIS, días entre fecha emisión y fecha vencimiento y el campo de aseguradora.
- Se añaden campos de dirección, población, c.postal, etc, a la tabla de forma de envío.
- Se incluye el CIF del cliente y proveedor en los listados estáticos de Facturas.
- Se incluye en calendario de días festivos para el nuevo año 2018.
- Los vencimientos, ahora, se conectan con vistas, por lo que se pueden añadir cualquier columna.
- Los descuentos de compra, del cero %, ahora sí afectan a la ficha del artículo, en la actualización de costes.
- Nueva funcionalidad para que los campos de fecha de la línea, puedan recoger el valor por defecto de la base de datos, por ejemplo 'fecha creación línea':GetDate().
- Actualización del EXE que actualiza la aplicación. Mas rápido y guarda copia versión anterior.
- Corrige error en las tarifas con campos usados por RUTA-PDA. (APU).
- Nuevo campo de letra leasing para los proveedores (C o T).
- Nuevo campo de Aseguradora al cliente y proveedor.

5.705.987 (16 Feb. 2017)
- Al crear un artículo desde la venta o compra, si la línea no tenia código, se trasladará el recién creado.
- Nuevo centro de pedidos de pedidos de clientes (Para pedir al proveedor)
- Se activa el botón de imprimir, en la ventana de OBRAS.
- En las obras, al pulsar en el botón del cliente, se puede abrir su ficha o seleccionar uno (o cancelar).
- Al crear un artículo nuevo, desde la búsqueda directa en la emisión de documentos, se recupera el código recién creado a la línea (si la referencia estaba en blanco)
- Pequeñas mejoras en la Geolocalización del cliente.
- Para activar los TABS ocultos, se pide contraseña.
- El botón de MAS FILES+ se puede parametrizar para indicar rutas.
- Se incluye un parámetro para poder añadir más campos totalizados al histórico de líneas agrupadas.
- Nueva opción para impresión agrupada de varios documentos.
- Al facturar un albarán y cerrar el formulario de emisión documentos, se efectuaba un bloqueo del documento al cerrar la ventana de facturación.
- Auto ajuste del tamaño en las fichas de artículos, clientes y proveedores según el tamaño del campo NUMERIC.
- Se añade nuevo campo de Fecha Ultimo Coste a la ficha del artículo
- El tamaño y posición del formulario de configuración de cuadrículas, se recuerda entre sesiones el programa.
- Se activa el botón de salir en la caja del tpv en todos los casos.
- Se incluye una opción para cambiar la fuente de las cuadrículas.
- La carga de materiales y mano de obra desde ventas ahora lo hace a través de vistas.
- Los vencimientos a cuenta, son ignorados si tienen la 'N' en el aviso.
- Se puede modificar el tamaño de la fuente de los ficheros principales.
- Posibilidad de buscar artículos al pulsar ENTER en la entrada de documentos.
- Control de vencimientos imprimidos con posibilidad de filtro.
- Se añade el código de cliente a la table de fichajes (Albaran_Tiempos) y posibilidad de filtrar por este campo y otros 2 campos libres adicionales de filtrado.
- Se añade el CIF y grupo factura a la exportación de facturas en EXCEL.
- Se puede abrir una factura DE COMPRA y la ficha del proveedor desde el exportador de facturas a Excel.
- Se incluye el total (en vista y rpt) de R.Equi. en el listado de facturas y los IVAS, RE y bases son totales de factura. Se incluye el nombre de la empresa en el informe genérico.
- Autoabrir ficha, posiciona el cursor en la misma posición dentro del campo que está el usuario.

5.705.900 (17 Nov. 2016)
- Las ventas tipo albarán no pueden generar al cliente TPV. Opción parametrizable.
- Añadido código iban (4 dígitos) a la impresión de recibos manuales. Precisa tocar la vista CN_RECIBOSTODOS en los clientes y añadir LEFT(IBAN,4) AS IBAN.
- Los albaranes facturados con IRPF, mostraba el IRPF asociado al programa. Ahora muesta el asociado a la factura.
- Se añade un coste medio futuro nuevo en la ficha del artículo. Este reflejará el coste medio de todos los documentos en situación pedido. Se podría decir que es un coste medio futuro.
- Se añade la función GetFormatIBAN al servidor SQL Server, para usarse en formateos del campo IBAN. Tambien se pueden ocultar ciertos caracteres de la cuenta.
- Al grabarse documentos en pedido, de los que se hubiera hecho una entrega, podían guardarse con valores NULL en los totales, si había valores NULL en los descuentos de línea.
- Se añade un check a la ficha del cliente, para ver los totales en la pestaña de economía, con IVA o sin IVA
- La gráfica incluida en la ficha del cliente, podía no mostrarse si existía algún valor NULL en el total de algún mes.
- Los pedidos enviados por mail, en el formato FIF, incluye un resumen visible en el propio mail enviado.
- Se incluyen opciones de inventario y ubicación para la vista en PDA.
- Si se efectua una entrega parcial de una unidad NEGATIVA (devolución), y no se entregaba esta devolución, las unidades se ponían a cero. Ahora estas devoluciones quedan pendientes.
- Los documentos de compra, muestran el número de albarán de venta ralacionado, en diferentes colores según esté el documento Facturado o en Albarán o Pedido.
- En las entregas parciales, si el campo unidades tiene un valor (no cero ni vacio) y en la celda de unidades entregadas se deja vacio, esta línea, ya no se trasladará al albarán. Antes, si en unidades entregadas ponía CERO, no se trasladaba, pero si LO DEJABA EN BLANCO, sí que se trasladaba, interpretando que era un comentario.
- Validación de los ajustes por traspaso. Las unidades finales deben ser CERO.
- Se incluye botón para buscar artículos y proveedor, en la ventana de histórico.
- La gestión de pago de recibos en el cuaderno 69, se agrupan en 29 facturas para mismo proveedor. La mayoría de entidades bancarias lo limitan a este número de registros según normativa.
- El filtro en vencimientos, se aplica en la última sentencia SQL, no en las intermedias. De esta forma, aunque el proceso de recarga puede ser mas lento, se posibilita el filtrado por todos los campos. Tambien se incluye un nuevo control para hacer filtros sobre cualquier campo incluido en la vista base: CN_InventarioStockEditable.
- Los avisos de clientes y proveedores, también se muestran en la ventana de emisión de documentos y se amplia los valores configurables.
- La DLL de enlace entre FACTUNET y EXCEL, permite llamadas a funciones por nombre (Sql Dinámico). Similar a la función sp_executesql de SQL SERVER.
- Se crea un nuevo formulario con las diferencias de saldos FACTUNET y A3.
- Se incluye una nueva forma de vincular archivos a clientes, artículos y proveedores. Se añade un botón en la ficha, el cual se ilumina si existe algo en la carpeta DOCUMENTACION\TABLA GESTIONADA\CODIGO ASOCIADO.
- Tabla de formación asociada a los empleados.
- Tabla de inspecciones asociadas a las obras.
- Posibilidad de añadir sub-lineas asociadas a las líneas de cada documento de venta, compra, ajuste o TPV. (Tabla LINEAS_XXXXSub)
- Nuevo parámetro para que las entradas no afecten a estock si van a una obra.
- Posibilidad de cambiar el color del formulario de ventas, compras, ajustes o TPV por parámetro.
- Se añaden iconos y reordenan los botones en el formulario de empleados.
- Recodificación de referencias, se amplia a trablas de idiomas, sublineas y otras.
- Nuevo informe de ventas por cliente y año, con varios filtros posibles
- En la ficha de proveedores, se enciende el botón de direcciones de envio (faltaba) y se enlaza con una vista, en lugar de una tabla, para sí añadir las columnas que se quieran.
- Direcciones de envio en la ficha del cliente y proveedor, ahora están enlazadas con una vista para poder añadir nuevos campos.
- Nuevo formulario más sencillo de entrada de cuenta bancaria del cliente. Se mantiene el anterior como Editor.
- Mejoras en el modulo PDA. Gestión de pedidos con validación de almacenes y otras mejoras.
- Se puede incluir un índice único (sin blancos ni null), en la cabecera del documento. Este cóntador es autonumérico con raíz (Ejemplo: A16-0001).
- En la generación de documentos, se controla un posible error de clave duplicada o errores lanzados or disparadores (o índices únicos). Se capturan y se informa al usuario del error.
- Los campos de notas de la cabecera de los documentos, pueden ser modificados desde la ventana de emisión de documentos, aun estando facturado el Albarán.
- El control para filtro, recuerda la condición de búsqueda en las siguientes entradas. También se mejora la manera de ver los campos enlazados en los filtros.
- Poder personalizar la imagen, en función de la empresa seleccionada en el fichero EMPRESAS.INI
- Poder crear acceso directo, para entrada directa en cierta empresa del fichero EMPRESAS.INI
- Poder acceder indicando la empresa a cargar del fichero EMPRESAS.INI
- En la facturación directa, no usabas las formas de pago extendidas con mas de 4 recibos.
- Se incluye nuevo filtro en la ventana de facturación normal: Número de obra.
- Se trasladan los valores de filtro al informe que se lanza en Procesos / Listados, al campo adicional 20.
- Se añade al BIC a la tabla plantilla 'Z-BANCO'.
- Se incluye un parámetro para permitir avisos al vender o comprar, en caso de precios espciales.
- En las entregas parciales y duplicación de documentos, se permiten valores nulos en el porcentaje e importe comisión y en el coste.
- Se puede desactivar la apertua doble de cajón al cobrar e imprimir
- Se incluye una función en SQL SERVER para obtener el trimestre con el año de una fecha.
- El cálculo del siguiente código de artículo, se puede personalizar con una SQL.
- El disparador generado por factunet cuando se crea una factura, se lanza realmente al final, no al hacer el insert en la tabla Facturas, sino tras hacer el update en la cabecera de documentos. De esta forma, se pueden efectuar acciones mas precisas de forma mas sencilla. También la auditoria se graba al final del proceso.
- Al duplicar un documento, el número de línea se mantiene igual. Antes se renumeraban las líneas desde el '1'.
- Los valores adicionales asociados a cada línea, se renumeran correctamente al insertar líneas entre medias y duplicar documentos. Las líneas adicionales, también se duplican.
- En los vencimientos a cuenta mostrados al facturar, se ocultan los que tengan algo puesto en la columna COD_AVISO.
- En la entrada de fechas en las cuadrículas, dejó de funcionar la entrada en formatos DDMMYY. Queda solucionado
- Se puede evitar la apertura de la ventana de vehículos con TPV caducada.
- Se deja inoperativo COR1 a partir del 21-11-2016
- Se incluye un campo nuevo en la tabla de facturas: Serie Factura. Así se puede indicar la serie real de la factura, en lugar de la serie contable.
- Se impide abrir 2 formulario de facturación directos en el propio ordenador.
- Acceso con clave, si se quiere, al formulario de empleados.
- Nuevas opciones de filtro y búsqueda en el inventario.
- Se guarda en la auditoria el bloqueo y desbloqueo de documentos.
- Se añade parámetro para permitir facturar documentos bloqueados.

5.705.694 (17 Feb. 2016)
- XML Sepa ya está operativo (Desde 02 Ene 2016 en versión de descargar por distribución directa y a demanda del cliente.).
- La emisión de documentos desde los contratos, no se efectuaban si se pulsaban en Todos y se tenia la vista agrupada por fecha próximo.
- Se incluye un campo de fecha proceso para poder ver los contrato generados en el día.
- Se añaden nuevos campos de fecha a los vehículos y se incluye la comprobación de estas fechas al arrancar el programa: Se avisa de las fechas vencida. Tambien se crea el S.P. GetDateBaseVehiculo para poder modificar los días de aviso previo a su vencimiento.
- El multiselector de registros, en las compras, cargaba los precios de venta.
- Se añade un S.P. (Store Procedure) llamado GetAlbaranAutorizado
- Al sumar columnas de las cuadrículas, se ajusta el tamaño para garantizar un tamaño que permite ver los totales.
- Al lanzar impresiones, se puede hacer que salga siempre el cuadro de las impresoras activando el parámetro CuadroImpresoras.
- Se cambia la manera de conectar con A3 (no se cierran ficheros) para ganar rapidez de acceso
- Se añade una gráfica la ficha del cliente
- Se modifica la estructura del fichero SEPA para agrupar los recibos por fecha de cobro y que el abono en cuenta sea agrupado. Se incluye el parámetro SEPAABONOPORRECIBO para permitir abono detallado en cuenta.
- Se incluye la opción de editar importes manualmente de una factura para poder escribir importes imposibles (por ejemplo total factura 100,00 € iva 21% incluido).
- En la exportación hacia ruta, se incluye el fichero txt.dta con información sobre la exportación.
- Las ventanas con campos de filtro libre, ahora recuedan la condición de filtro (Igual, Menor, Mayor, Distino, etc)
- La ventana de notas, se muestra sobre todas las demás, garantizando que se ve siempre, aunque se vaya al menú principal. Así se evitarán situaciones en las que el usuario cree que el programa no responde y es por tener una ventana Modal ya abierta. (Una ventana Modal es aquella que no permite cambiarse a otra del mismo programa).
- Se añade validación de pedidos con ventana pequeña (para PDA's por Terminal Server), y ventana de ubicación, también para PDA.
- Se añade una pestaña de Paking List en los documentos de venta, para añadir información referida a cada producto y su empaquetación.
- Se añaden nuevas funcionalidades para poder poner valores en los cuadros de texto de la emisión de documentos, de manera personalizada.
- Los valores por defecto de la tabla de documentos (Albaran_Venta, etc) , se muestran y mantienen al generar un nuevo documento.
- Los informes lanzados a la impresora, llevan el nombre del programa-usuario-reporte
- La selección de impresoras en el diseñador/visor de informes, permite cambiar la impresora desde diseño y refresca el informe según la impresora seleccionada.
- La ficha de clientes y proveedores, bloquea el registro al pulsar ABRIR de manera prederminada.
- En el filtro de histórico de líneas, se añaden 2 campos nuevos para filtrar con valores con condiciones del estilo: mayor, menor, desde/hasta, etc

5.705.576 (16 Nov. 2015)
- Se incluye un control de acceso al CRM WEB y posibilidad de consultarlos.
- Se añaden 3 campos (checks) a la ficha del artículo, pestaña otros, para impedir su uso en venta, compra o ajuste.
- El lugar de envio de la mercancía no se trasladaba a la cabecera del documento.

5.705.573 (13 Nov. 2015)
- Se incluye una validación del cliente, para requerir cuenta bancaria, si en la forma de pago así se indicó. Se añade un campo de Cuenta Requerida a las formas de pago para este fin.
- Se incluye un mantenimiento de los clientes que disponen de acceso WEB al CRM para indicar o cambiar su contraseña.
- La entrada de glosarios en las líneas de venta, compra y ajuste, introduce 'vacio/null', en lugar de cero, en el campo de descuento.
- Se crean todas las tablas y vistas necesarias para el módulo CRM/WEB.
- El campo de entrada de fechas en los campos de notas de los documentos, en ciertos casos no actualiza bien el valor.
- Los avisos en la entrada de viajes, se mostraban en Blanco sobre Gris, con lo que no se apreciba bien el texto.
- Se incluye tabla de grupos de facturación para la gestión de viajes
- Se incluye opción de desglosar los gastos de los viajes.
- Se incluye en la gestión de pedidos entre tiendas un acceso rápido a cierto numero de pedido.
- Se incluye en la ficha de cliente una manera directa de establecer claves WEB para el acceso al CRM.
- Si la imagen LOGOSOFT.jpg es incorrecta para el menú principal del programa, informa del error.

5.705.551 (26 Oct.2015)
- Se añade un ROWID único a cada línea de venta, compra y ajuste, en el campo SGALIBRE el cual se amplia a 36 caracteres. Se usará para enlace entre registros.
- Se incluye un nuevo visor de archivos al abrir los documentos de la ficha del cliente.
- Al contabilizar una factura o el cobro (ídem para compra), el mensaje de nº de asiento generado, se lanza en otro punto del programa. En entorno Terminal Server, se ejecutaba 2 veces el mismo proceso en ciertas situciones.
- Al imprimir documentos desde compras, ventas o ajuste, pulsando F6 en algunos casos no salia la ventana de selección de impresora.

5.705.542 (20 Oct.2015)
- Se crea un nuevo procedimiento para detectar líneas relacionadas con el documento guardado. (Documentación: Detectar líneas anteriores al hacer un documento)
- Se incluye un método desde la ficha de artículo para capturar inventario realizado des un dispositivo Android.
- Se incluye el informe de stocks agrupado por referencia al menú general

5.705.0538 (12 Oct. 2015)
- El importe del vencimiento puede ser el total mas la retención (Parámetro ImporteVencimientoConIRPF)
- Se incluye el parámetro SLEEP para facilitar la depuración de SQL, siendo éste autoincremental en 5 msg.
- El botón de histórico movimientos, en la ficha de artículo, pestaña stock, se duplica y se elimina el check de 'Ver todos los almacenes'. Los 2 botones reemplazan esta funcionalidad.
- Las instrucciones SQL se reprograman a sintaxis única de SQL SERVER en lugar de comando genéricos para Access, Sql Server, Oracle, etc. Es decir, FACTUNET usará comando nativos de SQL SERVER. (Por ejemplo: IIF pasa reprogramarse como CASE WHEN)
- Se crea una compilación especial para controlar la pila de llamadas (PilaLLamadas=N).
- Un vencimiento a cuenta, no podrá ser asociado a la factura o albarán CERO.
- Se incluye un buscador de campos en la ficha del artículo.
- Se modifica la barra de opciones en ficheros clientes, artículos, proveedores y contactos, incluyendo el botón de CANCELAR cambios en la propia barra.
- Se incluye un mantenimiento de los registros en las 'notas de documento de otro documento'.
- Se amplia la gestión de 'notas de documento de otro documento', a las compras y ajustes.
- En la ficha de clientes, artículos, proveedores y contactos, el botón de ABRIR se transforma en CANCELAR al ser pulsado, así se podrá usar este botón, en lugar del inferior para cancelar los cambios efectuados en una ficha.
- El copiado de los datos de cliente, se amplia a todos los datos de la ficha de ampliación y datos de envio.
- Las etiquetas de fin de servicio, de la ficha del cliente, no cambiaban de título.
- Se incluye un check en artículos y clientes, como el que existía en artículos, para poder incluir en las búsquedas los registros borrados o no.
- Las búsquedas de artículos son mejoradas en la opción Busqueda Global: los espacios en blanco también pueden ser tomados como búsqueda LIKE-Comodín-Contenga
- Se eliminan los espcios en blanco iniciales y finales al buscar un artículo por descripción desde la ventana de compras y venta.
- En la generación de los ficheros a los bancos para su cobro, se pregunta si se quiere usar la fecha de hoy o la fecha de vencimiento de los recibos gestionados.
- La visualización de las fotos de los artículos, se muestran con el tamaño original de la foto.
- Se elimina el botón de cerrar formulario en la ventana de edición de datos asociada SHIFT+F2

5.705.0489 (18 Ago.2015)
- La barra de 'formularios abiertos' no se refrescaba correctamente cuando ya no había formularios cargados.
- Se modifica la gestión del desplegable de tipo de documento en la emisión de documentos. En algunos entornos, avisaba 2 veces diciendo 'complete el tipo de documento'.
- Se incluye campo para opción de ver datos de ampliación automáticos, a varias tablas.

5.705.0481 (12 Ago.2015)
- Eliminación de formularios obsoletos (Gestión APA e inventario libros), así como funciones y variables no usadas, con el objetivo de reducir el tamaño del EXE.
- Se incluye la posibilidad de activar un parámetro para evaluar las tarifas via SQL SERVER conjuntamente.
- El botón de PAGOS no aparecía inmediatamente a pesar de tener el parámetro BotonPagosSiempreActivo activo, ya que tenía prioridad el parámetro VerBotonPagos. Ahora tiene prioridad el parámetro BotonPagosSiempreActivo ó BotonPagosSiempreActivo_X.
- Se mejora la gestión de control de tiempos de ejecución de SQL's mediante el parámetro LogExecuteEnFile. (Opción documentada)
- En entornos WINDOWS 10 pro, la simulación de teclas SENDKEYS fallaba. Se reemplaza el código.
- El cambio de código de proveedor habitual desde una compra queda recogido en la auditoria.
- Se incluye una opción para modificar los precios de compra, venta o ajuste de un documento, por el correcto, en lugar del importado o absorbido desde otros procesos automáticos, como el envio de documentos por mail en formato FIF.

5.705.469 (28 Jul.2015)
- Se incluye la generación del fichero con la norma SEPA 34 para pagos a proveedores.
- Se incluye un campo de fecha y hora a la tabla Articulo_Almacen para poder obtener los lotes de los artículos ordenador por antigüedad.
- Se incluye un Procedimiento Almacenado que se ejecuta tras la entrada de un TIQ externo: NTSDocumentoGeneradoPorTiq
- Se incluye nuevo formulario para mostrar los stocks negativos y opción de reparación automática de estos (Necesita SP programado a medida de cada cliente)

5.705.464 (27 Jul.2015)
- Se modifica la consulta de facturas sin vencimiento para eliminar el c.cliente como agrupación en facturas emitidas y se elimina la fecha de emisión en la agrupación.

...
...
...
...
...
...